BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

sábado, 12 de diciembre de 2009

El problema..

Me encontr esta historia por internet me gusto, se los comparto :)

Cuentan que cierto día en un monasterio Zen-Budista, los monjes se encontraron con la muerte de uno de sus guardianes y fue preciso encontrar un substituto.

El Gran Maestro convocó a todos los discípulos para determinar quién sería el nuevo centinela. El Maestro, con mucha tranquilidad y calma, dijo:

- Asumirá el puesto el primer monje que resuelva el problema que voy a presentar.

Entonces, colocó una preciosa mesita de finas maderas en el centro de la enorme sala en que estaban reunidos,

y encima de ésta colocó un jarrón de porcelana con un diseño de exquisito gusto y refinamiento, con varias rosas amarillas de extraordinaria belleza en él. Y dijo así:

- ¡Aquí está el problema! –señalando directamente al precioso jarrón.

Todos quedaron asombrados mirando aquella escena: un jarrón de extremo valor y belleza, con maravillosas flores en su interior.

¿Qué representaría? ¿Qué hacer? ¿Cuál era el enigma encerrado detrás de todo esto? ¿Dónde estaba el problema?

En ese instante, uno de los discípulos sacó una espada, miró al Gran Maestro y a todos sus compañeros, se dirigió al centro de la sala y... ¡zas! Blandiendo la espada, destruyó todo de un solo golpe.

La escena fue impresionante.

Tan pronto el discípulo retornó a su lugar, el Gran Maestro dijo con voz contundente:

- Usted será el nuevo Guardián del monasterio.

Moraleja de la historia:

No importa cuál sea el problema. Ni que sea algo lindísimo. Si ves un problema, precisa ser eliminado. Un problema es un problema, y como tal, es un imperativo categórico eliminarlo.

No importa que se trate de una mujer sensacional y atractiva, o de un hombre maravilloso y seductor, o de un gran amor que se acabó.

Por más lindo que sea o haya sido, si ya no existe más sentido para él en tu vida, tiene que ser suprimido.

Muchas personas cargan en su vida entera el peso de cosas que fueron importantes en el pasado y que hoy solamente ocupan un espacio inútil en sus corazones y mentes.

Espacio que es indispensable para re-crear la vida.

Existe un proverbio chino que dice: “Para tú poder beber vino en una copa que se encuentra llena de ti, es necesario primero tirar el ti, y entonces poder servir y beber el vino”.

Limpia tu vida. Comienza con las gavetas y armarios, hasta llegar a las personas del pasado que no hacen más sentido en tu vida y que están ocupando un espacio en tu corazón.

Un espacio indispensable para ser ocupado por tu alegría de vivir.

No quiero ser reflejo de nadie

Llega un momento que la gente debe analizar lo que pasa ensu vida , los cambios que se dieron , la gente que dejo de lado , los caminos que se abrieron y sobretodo los que se cerraron , porque de esos caminos cerrados; son de los cuales mas lecciones debemos sacar . Creo que un error muy grande y lo que hace que suframos mas .. es que cada día nos creamos expectativas ;no es que te hagan daño , es que nos loshacemos solos , como? Esperando que los demás lleguen a tener la forma que nosotros queremos , ponemos en los demás aquello que solo debemos encontrar en nosotros.

Me miro en el espejo y llevo un vestido verde, si quiero ver otra imagen es obvio pensar que he de ser yo la que me cambie el vestido por otro.Sería una tontería empeñarme en cambiar la imagen del espejo. Pues eso es lo que pasa , día a día , obligamos a la vida que nos muestre su mejor lado , obligamos que nos haga feliz y cualquier imperfección de la vida, la veremos como victimas , de una situación que somos nosotros los únicos culpables y también los únicos en que tenga una solución.

Porque queremos que los demás nos hagan felices ? Empieza la etapa de ser feliz sola , de vivir contenta por mi, la etapa del YO , no hablode egoísmo generalizado , sabemos que compartir con los demás es básico, pero debemos empezar por nosotros , comovamos a dar Amor si no sabemos amarnos solos , como vamos hacer feliz a unapersona si nosotros solos ; somos incapaces de reír .

Buscamos en los demás lo que nosotros no encontramos, y luego cuando los demás fallan , quedamos como victimas, sufres.

Te llevas mal con tumadre porque ella te estresa .. pero puede ser que tu eres incapaz de entenderque ella te ama .. y que su forma de amar , aunque estresante , es la que ellaconoce ? Recuperamos el poder cuando nospreguntamos ¿Qué puedo hacer yo? y no tan sólo ¿Qué tienen que hacer los demás ?.

Dejé de esperar que los demás me hagan feliz , deje de esperar que los demás me hagan reír , deje de esperar que los demás me hagandaño .

Es verdad que por norma general no confió en los demás, peroni para bien ni para mal , dejo que lo bueno venga solo y soy feliz por ello ,y si lo malo viene? Igual, no pongo en los demás muchas expectativas , sé que en algún momento algo fallara y hará que yo sufra , pero seamos realista , quees perfecto? Nada ¡ ni mucho menos nadie ¡

Así que solo queda seguir adelante , disfrutando de lo bueno, tratando yo sola cambiar; para no intentar que el mundo lo haga para yodisfrutar .Si he de llorar que sea porque yo quiera , si he de reír que seaporque yo lo busque . ¡ .

Sé que voy a caer , estoy segura que sufriré y estoy enplena idea que seré feliz , soy realista ¡ Sí he de conocer gente buena , bienvenida sea , y si es mala … ya estaré prevenida .. aunque alguno me tocara mas hondo .. pero nada; yo no guardo rencor, a nadie ni a nada, porque lo natural de la vida es eso …

No trates de cambiar a los demás para que tu estés bien ..porque eso es frustrante y triste . No quiero que me condicionen, no quiero queme analicen , no quiero que me pongan pros y contras .. porque yo no lo haré connadie .

Intento día a día ser mejor persona … por mi .. por los quequiero .. pero no quiero ser reflejo de nadie .