BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

lunes, 29 de noviembre de 2010

Arriesgarse

Aunque reír es arriesgarse a parecer un tonto...




Aunque llorar es arriesgarse a parecer sentimental... Aunque acercarse a alguien es arriesgarse a involucrarse... Aunque mostrar tus sentimientos es arriesgar tu yo interior... Aunque exponer tus ideas o tus sueños a una multitud es arriesgarse a perderlos... Aunque amar es arriesgarse a no ser amado de la misma manera... Aunque vivir es arriesgarse a morir... Aunque desear es arriesgarse a ser defraudado... Aunque intentar es arriesgarse a fallar... A pesar de todo, debes arriesgarte. Debes correr los riesgos simplemente porque el más grande de los peligros de la vida es no arriesgarse. Las personas que no arriesgan nada o nunca tienen nada, no hacen nada. Tal vez podrán evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no logran aprender, sentir, cambiar, crecer o vivir. Prisioneros de sus temores, son esclavos que han renunciado a su libertad, pues sólo cuando una persona se arriesga, es libre. Los pesimistas se quejan del viento; los optimistas esperan confiadamente que los vientos cambien de dirección y los realistas, ajustan sus velas en la dirección correcta. Arriésgate... Es cierto, que puedes perder?




¿Pero has pensado en lo que puedes ganar?

lunes, 4 de octubre de 2010

El Sol y la Luna

Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera vez se enamoraron perdidamente y desde ahí comenzaron a vivir un gran amor.
El mundo aun no existía y el día que Dios decidió crearlo, les dio un toque final… ¡el brillo!

Dios decidió que el SOL iluminaría el día y que la LUNA iluminaría la noche y por ese motivo estarían obligados a vivir separados.

Ambos fueron invadidos por una gran tristeza y cuando se dieron cuenta que nunca más se encontrarían…

La LUNA fue quedándose cada vez más triste. A pesar del brillo dado por Dios, ella se sentía sola.

El SOL a su vez, había ganado un titulo de nobleza “ASTRO REY” pero eso tampoco le hizo feliz.

Dios viendo esto los llamó y les explicó:

Tú, LUNA, iluminarás las noches frías y calientes, encantarás a los enamorados y serás frecuentemente protagonista de hermosas poesías.

En cuanto a ti SOL, mantendrás ese título porque serás el más importante de los astros, iluminar la Tierra durante el día, darás calor al ser humano y solo eso hará a las personas más felices.

La LUNA mas triste se puso con ese cruel destino y lloró amargamente y el SOL al verla tan triste, decidió que no podría ser débil, ya que debía darle fuerzas y ayudarla a aceptar lo que Dios había decidido.

Aun así, el estaba tan preocupado que decidió pedirle algo a Dios:

Señor, ayúdale a la LUNA por favor, es mas frágil que yo, no soportará la soledad…

Y Dios… en su gran compasión… creó las estrellas para hacerle compañía a la bella LUNA.

La LUNA siempre que esta muy triste recurre a las estrellas que hacen de todo para consolarla, pero casi nunca lo consiguen.

Hoy ambos viven así… separados, el SOL finge que es feliz, y la LUNA no puede disimular su tristeza.

El SOL arde de pasión por ella y ella vive en las tinieblas de su pena.

Dicen que la orden de Dios era que la LUNA debería de ser siempre llena y luminosa, pero no lo logró… porque es mujer y una mujer tiene fases… Cuando es feliz, consigue ser llena, pero cuando es infeliz es menguante, ni siquiera es posible apreciar su brillo.

LUNA y SOL siguen su camino. El solitario pero fuerte y ella, acompañada de las estrellas, pero débil.

Los hombres intentan constantemente conquistarla, como si eso fuese posible. Algunos han ido incluso hasta ella, pero han vuelto siempre solos. Nadie jamás ha conseguido traerla hasta la tierra, nadie realmente ha conseguido conquistarla por más que lo intentaron.

Sucede que Dios decidió que ningún amor en este mundo fuese realmente imposible, ni siquiera el de la LUNA y el SOL… fue en ese instante cuando El creo el Eclipse.

Hoy SOL y LUNA viven esperando ese instante, esos momentos que les fueron concedidos y que tanto cuestan que sucedan.

Cuando mires al cielo, a partir de ahora y veas que el SOL cubre a la LUNA es porque el SOL se acuesta sobre ella y comienzan a amarse. Es a ese acto de amor al que se le dio el nombre de Eclipse.

Es importante recordar que el brillo de su éxtasis es tan grande que se aconseja no mirar al cielo en ese momento, tus ojos pueden cegarse al ver tanto amor.

Ahora ya sabes… esta es la bella historia del SOL y la hermosa LUNA, esa historia que fue capas de erizar tu cuerpo al pensar que puede ser tu historia de amor…

Amar es una actitud interior

Me lo encontre por internet y me gusto!
se los comparto

Muchas personas creen que es fácil amar y que solo necesitan encontrar a alguien quien amar. Peor aún, piensan que el problema está afuera y que lo que necesitan, es hallar a alguien que los ame.
El amor, siendo algo tan importante, pensamos que hay que dejarlo a la deriva, que ya se aparecerá el hombre o la mujer de mi vida.

Lo curioso, es que no operamos de la misma forma en otros ámbitos.

Por ejemplo, si quieres ser el mejor estudiante de tu clase, sabes que no lo dejas a la deriva. Cuestionas, investigas y pruebas formas de estudio para aprender y ser el mejor.

Si quieres ser el mejor bailarín de salsa, tienes que experimentar, equivocarte muchas veces y quedarte con tus mejores pasos.

Y en el amor, que es la meta que muchos anhelamos, creemos que solo debemos acostarnos en la hamaca y mecernos. El amor llegará solito.

Pensar que solo necesito una persona por la que sienta amor, equivale a pensar que voy a ser un magnífico guitarrista sin estudiar los principios básicos para tocarla, y que solo necesito la mejor guitarra. Y cuando la tenga…. ¡voy a tocar la quinta sinfonía de Beethoven!

Ilógico ¿verdad?

En el amor, primero tienes que comprender los principios básicos y la naturaleza humana.

¿Por donde empiezo Edgar? Debes empezar por ti. Muchas veces juzgas a tus candidatos o parejas, por lo que has observado en tu familia. Por ejemplo, piensas que si tu papá trata mal a tu mamá, es así en todas las relaciones. Y por eso dices que el matrimonio no es para ti. Si tu tía Juana te dice “Mira mi niña, los hombres solo lo que quieren es acostarse contigo” vas a ir con esa etiqueta y con esos lentes vas a ver a todos los hombres.

“Mira hijo, las mujeres son interesadas, con dinero ¡hasta baila el perro!” y como hombre, piensas que las mujeres solo piensan en tu billetera. Si tienes una baja autoestima, producto de la falta de atención de tus padres desde la niñez, vas a ir a una relación con la etiqueta de que no mereces ser amada, inconscientemente te saboteas, y cuando un hombre te trata bien, piensas que tiene muy mal gusto por haberte elegido ¡y lo acabas dejando! Eres hija de la mala vida, no cabe duda…

También, la falta de autoestima, hace que no desees pelear con tu pareja “para que vea que soy un amor” lo que no sabes, es que al no platicar acerca de las diferencias, estas se van acumulando en un “costalito” invisible que llevas a tus espaldas y ocurre que un solo problema menor, hace que ya no soportes la carga, le arrojas el costal a la cara ¡y le lees la lista de navidad!

Tu pareja se quedará sorprendida por el pequeño problema por el que te enojas. No es el pequeño problema. Es el cúmulo de todos, y que con uno más ya no aguantaste.

Pero también puede ocurrir que tengas tu costalito, y que tu pareja ni siquiera te de la oportunidad de arrojárselo. Se va de tu vida antes ¿por qué? Te guste o no, los problemas son la sal de la vida. Si no hay diferencias y diálogo, tu pareja se aburre, no encuentra ninguna emoción en ti, ya que a todo dices “si” y se va ¡pero si yo le aguantaba todo! me vas a decir. No debiste hacerlo. Tu pareja te hubiera agradecido más que le dijeras lo que no te gustaba de la relación, para que trabajaran juntos en ella.

Por eso, debes ir al encuentro del amor con total apertura ante la vida. Debes liberarte de las cadenas de las experiencias del ayer. Porque si juzgas con los lentes del pasado a tus parejas, no te permitirán apreciar la gran oportunidad que tienes en estos momentos ante ti.

Dicen que, debes en cuando, pasa un centímetro cúbico de la suerte delante de nosotros. Que debemos estar alerta para que, cuando este aparezca justo delante de nuestros ojos, atraparlo y no dejarlo ir.

Alguna persona decía que no ha vivido 25 años, sino que ha vivido el mismo día durante 25 años.

Y tú ¿Has vivido 10 relaciones diferentes o la misma relación 10 veces? Porque si repites una y otra vez las mismas experiencias, significa que hay algo en ti que tienes que liberar. Significa que juzgas a las personas con tus experiencias del ayer. Abrete a la posibilidad, desde el fondo de tu corazón, de que esa persona puede ser diferente. Y conócela. No trates de ver características de otras parejas en ella.

Por ejemplo, tuve una novia que quise mucho. Pero tuvo muchas parejas antes de mí y me veía a la luz de sus experiencias del ayer. En cierta ocasión le di un regalo, porque tenía ganas. Y me dijo “me da la impresión de que eres como mi ex novio Jorge, él me quería comprar con obsequios” ¿¿?? Fue la cara que puse. Yo siempre he querido que una mujer me aprecie por lo que soy. No comprarla con regalos, porque no sería un amor sincero. Tampoco, por mi dinero.

Me quedaba claro que me veía con los lentes de sus experiencias pasadas. No se había ocupado en conocer al verdadero Edgar.

El colofón llegó cuando, semanas antes de terminar, me dijo “mi ex novio Alberto me dijo que por él no había problema, que aunque tuviera novio (yo) podíamos seguirnos viendo, tener intimidad…” Bueno, yo asumí que había “rechazado” esa proposición indecorosa y que por eso me lo estaba compartiendo.

Aunque ahora me queda la duda de si la rechazó. Cuando terminamos ¿Qué crees? Me dijo “te propongo que nos veamos cuando tengamos ganas” lo que para mi traducido era “quiero verte cuando tenga ganas”, pero cuando siguió hablando… ¡me quedé estupefacto! ¡me estaba haciendo exactamente la misma proposición indecorosa que su ex novio Alberto le había hecho a ella!
Guardé silencio. No respondí nada. “Bueno, si tu quieres…”. Seguí sin responder nada. Estaba decepcionado. Comprendí que ella nunca me había conocido como soy. Estaba tan ocupada en sus problemas y sus deseos egoístas, que nunca me conoció. Si lo hubiera hecho sabría de antemano que esa proposición indecorosa me era inaceptable. Mi novia lo tiene todo. Mi amiga… solo mi amistad.

Obviamente rechacé su oferta.

Moraleja: tienes que cambiar desde el fondo de tu ser. Dejar de juzgar a tus parejas o candidatos por características físicas del hombre ideal, que son más producto de la mercadotecnia que de la realidad. Deja de ver experiencias del pasado en tu relación de hoy. Una persona puede tocar tu alma y no tiene nada que ver con tu tipo de hombre o mujer ideal. Tampoco, con las malas experiencias del ayer.

Tiene que ver con la sintonía de dos almas que se encuentran y se reconocen. El cuerpo es solo un vehículo. Y cuando limpies tu alma de bloqueos, verás la vida como es y a tus parejas como son. Verás a las claras sus defectos y sentirás amor por ellas.

Comprensión e interés sincero por la vida de tu pareja, es esencial para experimentar el amor verdadero.

Si dominas este arte, serás como un guitarrista que no importa la guitarra que tenga entre sus manos ¡hará salir de ella melodías de ángeles!

Muchas de nuestras parejas que rechazamos por razones superficiales, fueron aceptadas y son felices con otras personas que las ayudaron a superar sus miedos y sacaron música de ellas. No sabías que el problema era tu falta de habilidad para extraer las mejores melodías de su corazón.

Ya lo sabes. De ahora en adelante, quítate los lentes oscuros, libérate de las cadenas del pasado ¡y extrae las mejores canciones del corazón de tu pareja!


esta bein bello verdad? :)

niños

Si los niños viven con crítica
Aprenden a condenar.

Si los niños viven con hostilidad
Aprenden a vivir luchando.

Si los niños viven el ridículo
Aprenden a ser tímidos.

Si los niños viven con vergüenza
Aprenden a sentirse culpables.

Si los niños viven con tolerancia
Aprenden a ser pacientes.

Si los niños viven con estímulo
Aprenden a confiar.

Si los niños viven con alabanza
Aprenden a apreciar.

Si los niños viven con honradez
Aprenden la justicia.

Si los niños viven con seguridad
Aprenden a tener fe.

Si los niños viven con aprobación
Aprenden autoestima.

Si los niños viven con aceptación y amistad
Aprenden a hallar amor en el mundo.




Poemas para la familia

domingo, 13 de junio de 2010

EL ECO DE LA VIDA

Un hijo y un padre, estaban caminando por las montañas.

De repente, el hijo se lastima y grita: "Aaaahhhhh!"
Para su sorpresa oye una voz repitiendo en algún lugar de la montaña: "Aaaahhhhh!"

Con curiosidad el niño grita: "¿Quién está ahí?" Recibe una respuesta: "¿Quién está ahí?"

Enojado con la respuesta, el niño grita: "Cobarde"... Y recibe de respuesta: "Cobarde"

El niño mira a su padre y le pregunta: "¿Qué sucede?"
El padre, soríe y le dice: "Hijo mío, presta atención. Y entonces el padre grita a la montaña: "Te admiro". Y la voz respode. "Te admiro"
De nuevo, el hombre grita: "Eres un campeón". Y la voz le responde: "Eres un campeón"

El niño estaba asombrado, pero no entendía. Después, el padre le explicó:

"La gente lo llama eco, pero en realidad es la vida!
Te devuelve todo lo que dices o haces. Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones.
Si deseas más amor en el mundo, crea má amor a tu alrededor.
Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean.
Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa al alma de los que conoces.
Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida.
La vida te dará de regreso, exactamente aquello que tú le has dado.

Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de tí.

Alguien dijo: "Si no te gusta lo que recibes de regreso... !revisa muuy bien lo que estás dando!"

HERMOSA REFLEXIÓN

¿Te has preguntado por qué los perros viven menos que las personas?

Aquí la respuesta (por un niño de 6 años)

Siendo veterinario, me llamaron para examinar a un sabueso irlandés de 10 años de edad llamado Belker. Los dueños del perro, Ron, su esposa Lisa y su pequeño Shane, estaban muy apegados a Belker y estaban esperando un milagro.

Examiné a Belker y descubrí que estaba muriendo de cáncer. Les dije a su familia que no podíamos hacer ya nada por Belker y me ofrecí para llevar cabo el procedimiento de eutanasia en su casa.

Hicimos los arreglos necesarios, Ron y Lisa dijeron que sería buena idea que el niño de 6 años, Shane observara el suceso. Ellos sintieron que Shane podría aprender algo de la experiencia.

Al día siguiente, sentí la familiar sensación en mi garganta cuando Belker fue rodeado por la familia. Shane estaba tranquilo, acariciaba al perro por última vez, y yo me preguntaba si él comprendía lo que estaba pasando. En unos cuantos minutos Belker se quedó dormido pacíficamente para ya no despertar.

El pequeño niño pareció aceptar la transición de Belker sin ninguna dificultad o confusión. Nos sentamos todos un momento preguntándonos porqué la vida de las mascotas es mas corta que la de los humanos.
Shane, que había estado escuchando atentamente, dijo: "¡Yo sé porqué!"
Sorprendidos, todos fijamos la vista en él.
Lo que dijo a continuación me maravilló, nunca he escuchado una explicación más reconfortante que ésta. Este momento cambio mi forma de ver la vida.

El dijo: "La gente viene al mundo para poder aprender como vivir una buena vida, cómo amar a los demás todo el tiempo y ser buenas personas, verdad?"

"Bueno, como los perros ya saben cómo hacer todo eso, no tienen que quedarse tanto tiempo como nosotros"

La moraleja es:
Si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como:

-Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos.

-Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear.

-Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea de puro éxtasis.

-Toma siestas.

-Estírate antes de levantarte.

-Corre, brinca y juega a diario.

-Mejora tu atención y deja que la gente te toque.

-Evita morder cuando un simple gruñido sería suficiente.

-En días cálidos, túmbate en la hierba.

-Cuando haga mucho calor, toma mucha agua y recuéstate bajo la sombra de un árbol.

-Cuando estés feliz, baila y mueve todo tu cuerpo.

-Deléitate en la alegría simple de una larga caminata.

-Sé leal.

-Nunca pretendas ser algo que no eres.

-Si lo que quieres está enterrado, escarva hasta que lo encuentres.

-Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazles sentir que estás ahí...

Mujer Exquisita

A mis queridas amigas, mujeres exquisitas todas. Y a ellos para que se lo regalen a ellas...


Si aún no ha pasado el bisturí por tu piel,
si no tienes implantes de silicona en alguna parte de tu cuerpo,
si los rollitos no te generan trauma,
si nunca has sufrido de anorexia, si tu estatura no afecta tu desarrollo personal,
si cuando vas a la playa prefieres divertirte en el mar y no estar sobre una toalla durante horas,
si crees que la fidelidad sí es posible y la practicas,
si sabes cómo se prepara un arroz,
si puedes preparar un almuerzo completo,
si tu prioridad no es ser rubia ,
si no te levantas a las 7:00 a.m. para llegar primera al gimnasio,
si puedes salir con ropa de gimnasia tranquila a la calle un domingo sin una gota de maquillaje en el rostro... ESTÁS EN VÍA DE EXTINCIÓN....

Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies, si no aquella que tiene uno sólo que la hace realmente feliz.
Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo, es aquella que con tan sólo una franca y abierta sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida.
Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos, es aquella que sacrifica su sueño temporalmente por hacer felices a los demás.
Una mujer exquisita no es la más ardiente(aunque si me preguntan a mí, todas las mujeres son muy ardientes... los que estamos fuera de foco somos los hombres) sino la que vibra al hacer el amor solamente con el hombre que ama.
Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada al ser admirada por su belleza y elegancia, es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.

Y un HOMBRE... UN HOMBRE EXQUISITO ..
Es aquel que valora a una mujer así...
Que se siente orgulloso de tenerla como compañera....
Que sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su amado instrumento...
Que lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde lavar platos y atender tripones, hasta devolverle los masajes y cuidados que ella le prodigó antes....

La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser 'Muy machas' nos llevan gran recorrido...
¡Qué tontos hemos sido -y somos-cuando valoramos el regalo solamente por la vistosidad de su empaque...!
Tonto y mil veces tonto el hombre que come mierda en la calle, teniendo un exquisitímo manjar en casa.

Gabriel García Márquez

... A las hermosas mujeres que conozco

VIVIR ES...

Caminar por la calle sin tener miedo,
saber decir que no,
levantarse a cualquier hora y no sentirse culpable,
comer cuando se tiene hambre,
saber decir que sí,
cumplir con las obligaciones sin sentirse obligado,
poder mirar a todos sin sentirse avergonzado,
estar contento con uno mismo,
trabajar sin que sea trabajo,
tener ganas de vivir,
tener conocimiento de sí mismo,
tener miedos y superarlos,
no tener miedo de tener miedo,
saber compartir lo que se tiene,
dar a los que amamos y tener tiempo para nosotros,
caminar por una playa desierta y sentirse acompañado,
tener amigos que nos quieran,... que nos soporten,
poder conversar con nuestros hijos,
poder saber estar en silencio,
saber que hay cosas que nos preocupan,... que nos exceden,
tener conciencia de que nos aman y no buscar que nos amen,
sentir que estamos vivos,
saber aceptar lo que nos toca,
reír y llorar cuando queremos,
poder descansar sin que nos cansemos,
poder mirar las estrellas sin que nos olvidemos de nosotros,
de nada, de nadie,
saber pedir perdón,
saber sufrir, olvidar, perder, ganar, perdonar, morir, y
poder dar sin que nos importe,
saber que podemos equivocarnos,
reconocer que hay personas que no nos quieren,
saber soñar, pero sin vivir soñando,
poder mirar mañana y no darle importancia,
no tener de que arrepentirse, pero saber hacerlo,
aceptar al prójimo como es,
saber comprender el llanto de los demás,
estar contentos por lo que somos,
saber jugar como los niños,
tener conciencia de que somos muy poco, pero también muy importantes,
saber ser feliz y saberlo,
saber que somos un mundo en el que cabe todo un mundo,
no mentirnos,
saber que para alguien somos un mundo,
saber aceptar lo que nos dan,
no exigir,
poder dar cuando nos piden,
saber dar sin que nos pidan,
saber ser orgulloso,
saber ser humilde,
saber mirar una mujer,
saber mirar un hombre,
no tener miedo de nuestra libertad,
no tener ataduras, pero amar las que tenemos,
poder y saber cambiar,
poder y saber: hacer, decir, pensar, amar, todo.
Saber vivir entonces es:
empezar a vivir.

"ANOCHE ME SUCEDIÓ ALGO Y PENSÉ EN MI FUTURO"

Así después de esperar tanto, un día como cualquier otro, decidí triunfar.....

Decidí, no esperar a las oportunidades, sino yo mismo buscarlas.

Decidí, ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución.

Decidí, ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis.

Decidí, ver cada noche como un misterio a resolver.

Decidí, ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Anoche descubrí, que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en estas, está la única y mejor forma de superarnos.

Descubrí, que no era yo el mejor, y que quizás nunca lo fui.

Aprendí, que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.

Aprendí, que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien "Amigo".

Descubrí, que el amor es más que un simple estado de enamoramiento.

Anoche, dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados, y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente.

Aprendí, que de nada sirve ser luz, si no vas a iluminar el camino de los demás.

Anoche decidí, cambiar tantas cosas.....

Aprendí, que los sueños son solamente para hacerse realidad.

Desde anoche, ya no duermo para descansar..... ahora simplemente duermo para soñar.

jueves, 10 de junio de 2010

Descubre

Que descubras la serenidad y tranquilidad
en un mundo imposible de entender.
Que el dolor que has vivido
y los problemas que has experimentado,
te den el poder de caminar por la vida
enfrentando cada situación con optimismo y valor.

No olvides que habrá seres cuyo amor y comprensión
siempre estarán contigo, aun cuando te sientas solo.

Que descubras suficiente bondad en otros
para creer en un mundo de paz.

Que una palabra generosa, un abrazo y una sonrisa
sean tuyos todos los días de tu vida
Y que puedas dar estos regalos tanto como recibirlos.

Recuerda el sol
aun en medio de la tormenta.
Enseña amor a aquellos que odian,
y deja que ese amor te fortalezca.

Recuerda que aquellos seres cuyas vidas
has tocado y aquellos otros que han dejado su huella en ti,
siempre ocuparan un lugar especial en tu corazón.

No importa si el encuentro fue corto
y no lo que tu esperabas o deseabas.

No te preocupes demasiado por lo material.
Valoriza mas la bondad y generosidad
que habitan en tu corazón.

Que encuentres tiempo cada día
para apreciar la belleza y el amor que te rodean.

Realiza que como seres humanos
tenemos muchas cosas en común
pero en el fondo todos somos diferentes.
Aprecia y respeta las diferencias.

Lo que sientes que careces en el presente
puede ser tu fortaleza en el futuro.

Que veas un futuro lleno de posibilidades.

Que encuentres suficiente fortaleza en tu interior
para determinar por ti mismo tu valor,
y no dependas de la opinión de otros para reconocer
tus habilidades.

Naturaleza

Dependemos de la naturaleza

para que nos enseñe el camino a casa,

el camino de salida de la prisión de nuestras mentes.

Nos hemos perdido en el hacer, en el pensar, en el recordar, en el anticipar.

Hemos olvidado lo que las rocas,

las plantas y los animales ya saben.

Nos hemos olvidado de ser:

de ser nosotros mismos,

de estar en silencio,

de estar donde esta la vida:

Aquí y Ahora.

Llevar tu atención a una piedra, a un árbol o a un animal no significa pensar en ellos, sino simplemente percibirlos darte cuenta de ellos.

Entonces se te transmite algo de su esencia.

Sientes lo profundamente que descansa en el Ser,

completamente unificado con lo que es y con donde esta.

Al darte cuenta de ello, tú también entras en un lugar de profundo reposo dentro de ti mismo.

Cuando camines o descanses en la naturaleza,

honra ese reino permaneciendo allí plenamente.

Serénate. Mira. Escucha

tu cuerpo opera una inteligencia mayor que la mente humana.

Es la misma inteligencia que lo sustenta todo en la naturaleza.

Para acercarte al máximo a esa inteligencia,

sé consciente de tu propio campo energético interno, siente la vida, la presencia que anima el organismo.

Cuando percibes la naturaleza solo a través de la mente,

del pensamiento, no puedes sentir su plenitud de vida, su ser.

Solo, ves la forma y no eres consciente de la vida que la anima,

del misterio sagrado.

El pensamiento reduce la naturaleza a un bien de consumo,

a un medio de conseguir beneficios, conocimiento,

o algún otro propósito práctico

Observa, siente un animal, una flor, un árbol,

y mira como descansan en el Ser.

Cada uno de ellos es él mismo.

Tienen una enorme dignidad, inocencia, santidad.

En el momento en que miras más allá de las etiquetas mentales, sientes la dimensión inefable de la naturaleza, que no puede ser comprendida por el pensamiento.

Es una armonía, además de compenetrar la totalidad de la naturaleza, también esta dentro de ti.

Conecta con la naturaleza del modo más íntimo e interno percibiendo tu propia respiración y aprendiendo a mantener tu atención en ella.

Esta es una práctica muy curativa y energizante.

Produce un cambio de conciencia que te permite pasar del mundo conceptual del pensamiento al ramo de la conciencia incondicionada.

Necesitas que la naturaleza te enseñe

y te ayude a reconectar con tu Ser.

La naturaleza puede llevarte a la quietud.

Ese es su regalo para ti.

Cuando percibes la naturaleza y

te unes a ella en el campo de quietud,

este se llena de tu conciencia.

Ese es tu regalo a la naturaleza.

A través de ti, la naturaleza toma conciencia de sí misma.

Es como si la naturaleza te hubiera estado esperando durante millones de años.

No estás separado de la naturaleza.

Todos somos parte de la Vida Una que se manifiesta en incontables formas en todo el universo, formas que están, todas ellas, completamente interconectadas

lunes, 10 de mayo de 2010

Amigo

Me encontre esta historia, espero sean atentos :)
y les sirva de algo..!


Hace tiempo al estar en mi casa, siendo como las 11:00 de la noche, recibí la llamada telefónica de un muy buen amigo mío... me dio mucho gusto su llamada y lo primero que me pregunto fue:
¿Cómo estas? (sin saber porqué lo dije), contesté :"solísimo".

Mi amigo que siempre se ha caracterizado por ser muy perceptivo, me contestó.

Esa respuesta quiere decir que te pasa algo... Quieres que platiquemos?

Le respondí que sí y me dijo, quieres que vaya a tu casa? y respondí que sí. Colgó el teléfono y en menos de quince minutos él ya estaba tocando a mi puerta...

Pasa, le dije. Quieres tomar algo? Me respondió, pues lo mismo que tú... Rápidamente nos encontrábamos platicando muy a gusto, él empezó con sus clásicas bromas para romper el hielo que me hicieron reír como no lo había hecho en varios días y luego pasamos a la parte seria de la plática, él con su cara de atento me dijo: “Andale, platícame qué te pasa”.

Yo empecé con mi principal preocupación que era el trabajo, le comenté que me sentía muy presionado por tanto trabajo que ya no aguantaba más.

El como siempre me dio el mejor de los consejos, el ánimo para seguir adelante y no mirar atrás, en general me hizo sentir muy bien.

Cuando terminé ese tema le dije, sabes que? Hay otras cosas que me preocupan... y me dijo sonriendo: “Pero mi amigo, para eso estoy aquí, dime todo lo que quieras”.

Total, hablé por horas y horas, de todo, de mi familia, de mi novia, de mis deudas, de todo y él atento siempre, me escuchó, se nos hizo de día yo estaba totalmente cansado sentimentalmente, me había hecho mucho bien su compañía y sobre todo que me escuchara y que me apoyara y me hiciera ver mis errores.

Me sentía muy a gusto y cuando él notó que yo ya me encontraba mejor, me dijo... bueno, pues me retiro tengo que ir a trabajar... Yo me sorprendí y le dije: “Pero porque no me habías dicho que tenias que ir a trabajar? Mira la hora que es, no dormiste nada, te quité tu tiempo toda la noche”.

El sonrió y me dijo, no hay problema para eso estamos los amigos.

Yo me sentía cada vez más feliz y orgulloso de tener un amigo así.

Lo acompañé a la puerta de mi casa... y cuando él caminaba hacia su automóvil le grité desde lejos... Oye amigo, y a todo esto... porqué llamaste anoche tan tarde?

El regresó y me dijo en voz baja: “Es que te quería dar una noticia”. Le pregunté: “Qué pasó?” y me dijo: “Fui al doctor y me dice que mis días están contados. Tengo un tumor cerebral, no se puede operar, y solo me queda esperar”.

Yo me quedé mudo... él me sonrió y me dijo: “Que tengas un buen día amigo”.

Se dio la vuelta y se fue.

Pasó un buen rato para cuando asimilé la situación y me pregunté una y otra vez, porqué cuando él me preguntó? ¿cómo estás? me olvidé de él y sólo hablé de mí ¿qué habrá pensado él de mis "problemas" cuándo el tenía el suyo?.

Y ni siquiera me lo había dicho.

Porqué yo no pregunté ¿Cómo tuvo la fuerza de sonreírme, de darme ánimos, de decirme todo lo que me dijo, estando él en esa situación? Esto es increíble.

Desde entonces mi vida ha cambiado, suelo ser más crítico con mis problemas y suelo disfrutar más de las cosas buenas de la vida, ahora aprovecho mas el tiempo con la gente que quiero.

Por ejemplo él... todavía vive y procuro disfrutar más el tiempo que convivimos y platicamos, sigue disfrutando de sus chistes, de su locura, de su seriedad, de su sabiduría, de su temple, de mi amigo.

"Los verdaderos amigos son como la sangre acude a la herida sin necesidad de llamarlos". "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos".

Flor

La flor no nace para ser hermosa...

Nace para ser flor.

Su belleza requiere que quien la mire tenga la capacidad para descubrirla.

Pueden pasar a su lado cientos... miles...

Algunos ni siquiera se percatarán de su existencia.

Otros no encontrarán en ella nada singular que la haga resaltar del paisaje que la contiene.
Habrá quienes pensarán solo es una flor más.

Aún tal vez aparezcan los que le dedicarán un par de miradas atraídos por sus colores y seguirán su camino.

Pero en algún momento aparecerá quien no la considere una flor más, y tenga todo el tiempo necesario para deleitarse observándola en cada milímetro, descubra nuevas sensaciones al acariciar suavemente sus pétalos, y no siga de largo, sino que decida que es una flor demasiado hermosa para no conservarla.

Así con profundo cuidado y amor, cavará en torno de su raíz y poniendo todo su cariño y atención la llevará a su propio jardín donde a cada momento pueda tenerla cerca para quererla, apreciarla, dejarse cautivar por ella... para amarla.

Y no le pedirá que cambie su color, su forma, su aroma.

Ella nació flor. Ella nació así.

Así también tu vida puede ser como esa flor.

Tal vez pasen cientos o miles a tu lado sin percatarse de tus valores, de tus sentimientos, de tu propia existencia.

Hasta que alguien con la capacidad interior necesaria te descubrirá en medio del mundo.

Posará en ti sus ojos y te hará parte de su mundo sin que para ello debas cambiar o mostrarte en forma distinta.

Alégrate de haber nacido como eres y espera la llegada de ese gran día.

jueves, 6 de mayo de 2010

EL ARBOL DE MANZANAS

Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas.
Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor
de él.
Trepaba al árbol hasta el tope y el le daba sombra.
El amaba al árbol y el árbol amaba al niño.

Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y el nunca más volvió a
jugar alrededor del enorme árbol.

Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le dijo
triste:
Vienes a jugar conmigo?" pero el muchacho contestó "Ya no soy el
niño de
antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero
son juguetes
y necesito dinero para comprarlos".

Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero... Te sugiero que
tomes todas
mis manzanas y las vendas. De esta manera tú obtendrás el dinero
para tus
juguetes"

El muchacho se sintió muy feliz. Tomó todas las manzanas y obtuvo
el dinero
y el árbol volvió a ser feliz. Pero el muchacho nunca volvió
después de obtener
el dinero y el árbol volvió a estar triste.

Tiempo después, el muchacho regresó y el árbol se puso feliz y le
preguntó:
Vienes a jugar conmigo?" "No tengo tiempo para jugar. Debo de
trabajar para
mi familia. Necesito una casa para compartir con mi esposa e
hijos. ¿Puedes
ayudarme?"... " Lo siento, pero no tengo una casa, pero...tú
puedes cortar mis
ramas y construir tu casa". El joven cortó todas las ramas del
árbol y esto
hizo feliz nuevamente al árbol, pero el joven nunca más volvió
desde esa vez y
el árbol volvió a estar triste y solitario.

Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó y el árbol
estaba encantado.
Vienes a jugar conmigo? le preguntó el árbol. El hombre contestó
"Estoy triste
y volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar.
Puedes darme
uno?". El árbol contestó: "Usa mi tronco para que puedas construir
uno y así
puedas navegar y ser feliz". El hombre cortó el tronco y construyó
su bote.
Luego se fue a navegar por un largo tiempo.

Finalmente regresó después de muchos años y el árbol le dijo: "Lo
siento mucho,
pero ya no tenga nada que darte ni siquiera manzanas". El hombre
replicó "No
tengo dientes para morder, ni fuerza para escalar...Por ahora ya
estoy viejo".

Entonces el árbol con lágrimas en sus ojos le dijo, "Realmente no
puedo darte
nada.... la única cosa que me queda son mis raíces muertas". Y el
hombre
contestó: "Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar para
descansar. Estoy tan
cansado después de tantos años". "Bueno, las viejas raíces de un
árbol, son el
mejor lugar para recostarse y descansar. Ven siéntate conmigo y
descansa".

El hombre se sentó junto al árbol y este feliz y contento...
sonrió con lágrimas.

Esta puede ser la historia de cada uno de nosotros.
El árbol son nuestros padres.
Cuando somos niños, los amamos y jugamos con papá y mamá...
Cuando crecemos los dejamos.....sólo regresamos a ellos
cuando los necesitamos o estamos en problemas...
>>>No importa lo que sea, ellos siempre están allí para
darnos todo lo que puedan y hacernos felices.
Tú puedes pensar que el muchacho es cruel contra el árbol,
pero es así como nosotros tratamos a nuestros padres.....

Valoremos a nuestros padres mientras los tengamos a nuestro lado y
si ya no
están, que la llama de su amor viva por siempre en tu corazón y su
recuerdo te
dé fuerza cuando estás cansado...

miércoles, 5 de mayo de 2010

Toca para ti

Ángela Puntual asistía a una obra de teatro de Broadway, y salió para tomar un whisky en el descanso. La sala de espera estaba llena; la gente fumaba, conversaba, bebía. Un pianista tocaba. Nadie prestaba atención a la música. Ángela comenzó a beber y a mirar al músico. Él parecía aburrido, haciendo aquello por obligación, desesperado y loco por que acabase el descanso.

Al tercer whisky, ya un poco bebida, se acercó al pianista.

- ¡Es usted un aburrido! ¿Por qué no toca sólo para usted? –vociferó.

El pianista la miró, sorprendido. Y, al instante, comenzó a tocar las piezas que le gustaría estar tocando. En poco tiempo, la sala de espera estaba en completo silencio. Cuando el pianista acabó, todos aplaudieron con entusiasmo.

Aprendemos y crecemos cuando hacemos las cosas para nosotros y no para los demás, ama lo que haces y hazlo para ti, así llegaras muy lejos.

sábado, 1 de mayo de 2010

Aprendí y Decidi

Y así, después de esperar tanto, un día como cualquier otro, decidí triunfar;
decidí no esperar a las oportunidades, sino yo mismo buscarlas;
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución;
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis;
decidí ver cada noche como un misterio a resolver;
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas está la única y mejor forma de superarnos;
aquel día dejé de temer a perder.
Y costaba romper la costumbre, pero se pudo.
Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui;
me dejó de importar quién ganara o perdiera:
ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento:
el amor es una filosofía de vida.

Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados
y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente;
aprendí que de nada sirve ser luz
si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad;
desde aquel día ya no duermo para descansar:
ahora simplemente duermo para soñar.

.

Antiguo consejo chino

Había una vez un campesino chino,
pobre pero sabio,
que trabajaba la tierra duramente con su hijo.
Un día el hijo le dijo:
-¡Padre, qué desgracia! Se nos ha ido el caballo.
-¿Por qué le llamas desgracia? -respondió el padre.
Veremos lo que trae el tiempo...
A los pocos días el caballo regresó,
acompañado de otro caballo.
-¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho.
Nuestro caballo ha traído otro caballo.
-Por qué le llamas suerte? - repuso el padre.

Veamos qué nos trae el tiempo.
En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar
el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete,
se encabritó y lo arrojó al suelo.
El muchacho se quebró una pierna.
-¡Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho.
¡Me he quebrado la pierna!
Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:
-¿Por qué le llamas desgracia?
Veamos lo que trae el tiempo!
El muchacho no se convencía de la respuesta
sino que gimoteaba en su cama.
Pocos días después pasaron por la aldea
los enviados del rey, buscando jóvenes
para llevárselos a la guerra.
Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven
con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.
El joven comprendió entonces que nunca hay que dar
ni la desgracia ni la fortuna como absolutas,
sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo,
para ver si algo es malo o bueno.


La moraleja de este antiguo consejo chino es que
"la vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo,
que lo malo se hace bueno, y lo bueno malo.
Lo mejor es esperar siempre el día de mañana,
pero sobre todo confiar, porque todo sucede
con un propósito positivo para nuestras vidas.....

La parte más importante del cuerpo

Cuando era muy niña, mamá me preguntó cuál era la parte más importante del cuerpo.

Yo pensé que era lo más importante para nosotros, los seres humanos, entonces dije, las orejas, pues con ella puedo escucharlo todo.

Ella dijo, No.

Muchas personas son sordas. Más continúe pensando sobre este asunto.

En otra oportunidad me volvió hacer la pregunta.

Había pasado la primavera yo imaginaba tener la respuesta correcta.

Así que esta vez le dije: Mami, la parte mas importante del cuerpo son los ojos.

Ella me dijo: estás aprendiendo rápido, más la respuesta aún no es la correcta, porque hay muchas personas ciegas.

Yo continué buscando la respuesta durante mucho tiempo y siempre la respuesta era no.

Entre tanto, un día, mi abuela murió.

Todos estaban tristes.

Todos lloraban, hasta yo misma lloraba.

Ella me preguntó: Tu ya sabes cual es la parte más importante del cuerpo?

En ese momento me chocaba porqué ella me hacía esa pregunta.

Eso sólo era apenas un juego entre ella y yo.

Observando que yo estaba confusa ella me dijo: Esta pregunta es muy importante.

Muestra cómo vivirás realmente tu vida.

Para cada parte del cuerpo que tu me citaste en el pasado, yo te dije que estabas errada y yo te di un ejemplo que justificaba.

Mas hoy es un día que tu necesitas aprender esta importante lección.

Yo vi lágrimas en sus ojos.

Ella dijo: Mira querida, la parte del cuerpo más importante es "el hombro".

Yo pregunté, porqué es la que sustenta mi cabeza?

Ella respondió, no, es porque puede apoyar la cabeza de un amigo o de alguien amado cuando está llorando.

Todos precisan de un hombro para llorar en algún momento de su vida.

Yo espero que tengas bastante amor y amigos y que tengas siempre un hombro para llorar cuando precises.

Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo; sólo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino.

La felicidad espera por aquellos que lloran, aquellos que han sido lastimados, aquellos que buscan, aquellos que tratan.

Si necesitan un hombro para llorar, aquí estoy.

No ignores la tristeza

Ábrele espacio para que respire.
La tristeza es un hueco en el amor.
Una fuga transitoria de energía.
Un camino hacia uno mismo.
La revisión profunda de algún espacio roto.
No ignores la tristeza.
Pues toda emoción es necesaria y conveniente.
La tristeza te ayuda a detenerte temporalmente.
A alejarte de todo lo mundano.
Te deja en la puerta de un nuevo comienzo.
Reconócela.


No la confines a un espacio muerto.
No la encierres bajo llave.
No permitas que se entierre.
No la disfraces con mentiras lindas.
No ignores la tristeza.
Escucha su mudez, siente su calma.
Ella no pretende avergonzarte.
No todos los días son soleados.
Todo tiene un lado débil.
No ignores la tristeza.
Permítele que hable en su dialecto.
Que te conduzca hasta el final de la bajada.
Y cuando vuelva la otra fase de la Luna
el rayo de luz traspasará el prisma
y volverá a encenderse de colores tu alegría.
No ignores la tristeza.
Todas tus emociones son importantes y necesarias.
No siempre estarás en el lado fuerte.
Expresa lo que sientes.
Pronto volverás a estar alegre

domingo, 24 de enero de 2010

todavia no

Aquella señora quedó maravillada al examinar una preciosa y fina taza en la tienda de antigüedades. “Nunca había visto algo tan exquisito exclamó la dama, esta taza es una verdadera joya”.

“Usted no sabe todo lo que he pasado”, le habló la taza, para su gran sorpresa.

“Hubo una vez en que yo simplemente era un trozo de barro. Mi maestro me recogió del suelo con una pala y me colocó en un torno de rueda horizontal y me dio vueltas y vueltas y más vueltas, mientras me daba forma con sus manos. Yo gritaba que parara, y el repetía: Todavía no…

Luego me metió en un horno. Nunca sentí tanto calor. Grité y quise salir pronto de ahí, pero el maestro seguía repitiendo: Todavía no…

Finalmente abrió la puerta y me sacó para enfriarme un poco. Entonces tomó brochas y pinceles, y empezó a pintarme. Los olores de la pintura me asfixiaban. A mis quejas elmaestro solo atinaba a decir: Todavía no…

Para colmo, me metió de nuevo en el horno, ahora mucho más caliente que antes. Supliqué, lloré, di patadas, refunfuñé…pero la única respuesta que obtuve fue: Todavía no…

Cuando pensaba que ya no había ninguna esperanza de parar esas torturas, el maestro me sacó del horno y me puso frente a un espejo.

No es posible dije, al verme reflejada en el espejo, esa no puedo ser yo. ¡Es una bella taza! ¡Soy una bella taza! ¡Soy una obra de arte! Y el maestro me contestó de la siguiente manera:

Quiero que recuerdes esto: se que te dolió cuando te saqué del suelo con la pala, que te mareaste en el torno, que sufriste un horrible calor en elhorno, que te asfixiabas con el olor a pintura y que casi te achicharraste en el segundo horno. Pero si no hubieras pasado por todo eso, todavía no serías más que un trozo de barro. Ahora en cambio, eres una hermosa taza de porcelana”.

lunes, 18 de enero de 2010

Belleza

La relación entre tu cuerpo y tú, entre tú y
todas esas células vivas que dependen de ti, puede convertirse en la relación más bella.
Tu cuerpo y todas esas células vivas son perfectas en su mitad de la relación, del mismo
modo que el perro es perfecto en su mitad. La otra mitad es tu mente. Tu cuerpo se
ocupa de su mitad de la relación, pero la mente es la que abusa del cuerpo y lo trata
con tanta mezquindad.
Piensa únicamente en cómo tratas a tu gato o a tu perro. Si eres capaz de tratar a tu
cuerpo de la misma manera, verás que todo esto sólo es una cuestión de amor. Tu
cuerpo está dispuesto a recibir todo el amor de la mente, pero la mente dice: «No, no
me gusta esta parte de mi cuerpo. Mira que nariz tengo; no me gusta mi nariz. Mis
orejas son demasiado grandes. Mi cuerpo está demasiado gordo. Mis piernas son
demasiado cortas». La mente es capaz de imaginar todo tipo de cosas sobre el cuerpo.
Tu cuerpo es perfecto tal y como es, pero todos nosotros tenemos esos falsos
conceptos sobre lo que es correcto e incorrecto, bueno y malo, bonito y feo. El
problema reside en que, aunque sólo se trate de unos conceptos, nos los creemos. Con
esa imagen de perfección en la mente, esperamos que nuestro cuerpo tenga una
determinada apariencia, que se comporte de un modo concreto. Rechazamos nuestro
propio cuerpo, cuando el cuerpo nos es totalmente leal. Y aun cuando no es capaz de
hacer algo, debido a sus propias limitaciones, nosotros lo empujamos, y al menos, lo
intenta.
Mira lo que haces con tu cuerpo. Si tú lo rechazas, ¿qué pueden esperar de ti los
demás? Si lo aceptas, serás capaz de aceptar prácticamente a todo el mundo, todas las
cosas. Esta es una cuestión de suma importancia cuando se aborda el tema del arte de
las relaciones. La relación que tienes contigo mismo se refleja en las relaciones con los
demás. Si rechazas tu propio cuerpo, cuando compartes tu amor con tu pareja, te
sientes tímido. Piensas: «Mira mi cuerpo. ¿Cómo puede amarme con un cuerpo como
éste?».
Entonces te rechazas a ti mismo y supones que la otra persona te rechazará
exactamente por la misma razón. Y cuando rechazas a otra persona, la rechazas por las
mismas razones por las que te rechazas a ti mismo.
Para crear una relación capaz de conducirte hasta el cielo, tienes que aceptar
totalmente tu cuerpo. Tienes que amarlo y permitirle ser libre para ser, libre para dar,
libre para recibir, sin timidez, porque la «timidez» no es otra cosa que miedo.
Piensa en cómo ves a tu perro. Lo miras con amor y disfrutas de su belleza. Que el
perro sea bonito o feo no importa en absoluto. Eres capaz de extasiarte sólo con mirar
la belleza de ese perro, porque no te preocupa poseer esa belleza. La belleza es sólo un
concepto que hemos aprendido.
¿Crees que las tortugas o las ranas son feas? Miras una rana y ves que es preciosa,
magnífica. Miras una tortuga y es preciosa. Todo lo que existe es magnífico, todo. Pero
piensas: «Oh, eso sí que es feo», porque alguien te hizo creer en su día que había cosas
bonitas y cosas feas, del mismo modo que alguien te hizo creer que hay cosas buenas y
cosas malas.

Fuerza

La mente atraviesa un largo proceso hasta descubrir su propia
identidad. En ese proceso liberas tu historia personal, lo que te hace sentir seguro,
hasta que finalmente comprendes lo que en verdad eres.
Descubres que no eres lo que crees que eres porque nunca escogiste tus creencias,
que estaban ahí cuando naciste. Descubres que tampoco eres el cuerpo, porque
empiezas a funcionar sin él. Empiezas a advertir que no eres el sueño, que no eres la
mente. Y si profundizas más, te llegas a dar cuenta de que tampoco eres el alma.
Entonces, lo que descubres resulta verdaderamente increíble. Descubres que lo que
eres es una fuerza: una fuerza que le permite a tu cuerpo vivir, una fuerza que permite
que tu mente sueñe.
Sin ti, sin esa fuerza, tu cuerpo se derrumbaría. Sin ti, todo tu sueño se disolvería
hasta convertirse en nada. Lo que realmente eres es esa fuerza que es la Vida. Y si
miras a los ojos de alguien que esté cerca de ti descubrirás esa conciencia propia, la
manifestación de la Vida que brilla en ellos. La vida no es el cuerpo, no es la mente, no
es el alma. Es una fuerza, y por medio de esta fuerza un recién nacido se convierte en
un niño, en un adolescente, en un adulto; se reproduce y envejece. Cuando la Vida
abandona el cuerpo, este se descompone y se convierte en polvo.
Eres Vida que atraviesa tu cuerpo, que atraviesa tu mente, que atraviesa tu alma. Y
una vez que descubres esto, no con la lógica, no con el intelecto, sino porque la sientes,
descubres que eres la fuerza que hace que se abran y se cierren las flores, que hace que
el colibrí vuele de una flor a otra, que estás en cada árbol, en cada animal, en cada
vegetal y en cada roca. Eres esa fuerza que mueve el viento y que respira a través de tu
cuerpo. Todo el universo es un ser viviente movido por esa fuerza, y eso es lo que tú
eres. Eres vida.