BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

lunes, 10 de mayo de 2010

Amigo

Me encontre esta historia, espero sean atentos :)
y les sirva de algo..!


Hace tiempo al estar en mi casa, siendo como las 11:00 de la noche, recibí la llamada telefónica de un muy buen amigo mío... me dio mucho gusto su llamada y lo primero que me pregunto fue:
¿Cómo estas? (sin saber porqué lo dije), contesté :"solísimo".

Mi amigo que siempre se ha caracterizado por ser muy perceptivo, me contestó.

Esa respuesta quiere decir que te pasa algo... Quieres que platiquemos?

Le respondí que sí y me dijo, quieres que vaya a tu casa? y respondí que sí. Colgó el teléfono y en menos de quince minutos él ya estaba tocando a mi puerta...

Pasa, le dije. Quieres tomar algo? Me respondió, pues lo mismo que tú... Rápidamente nos encontrábamos platicando muy a gusto, él empezó con sus clásicas bromas para romper el hielo que me hicieron reír como no lo había hecho en varios días y luego pasamos a la parte seria de la plática, él con su cara de atento me dijo: “Andale, platícame qué te pasa”.

Yo empecé con mi principal preocupación que era el trabajo, le comenté que me sentía muy presionado por tanto trabajo que ya no aguantaba más.

El como siempre me dio el mejor de los consejos, el ánimo para seguir adelante y no mirar atrás, en general me hizo sentir muy bien.

Cuando terminé ese tema le dije, sabes que? Hay otras cosas que me preocupan... y me dijo sonriendo: “Pero mi amigo, para eso estoy aquí, dime todo lo que quieras”.

Total, hablé por horas y horas, de todo, de mi familia, de mi novia, de mis deudas, de todo y él atento siempre, me escuchó, se nos hizo de día yo estaba totalmente cansado sentimentalmente, me había hecho mucho bien su compañía y sobre todo que me escuchara y que me apoyara y me hiciera ver mis errores.

Me sentía muy a gusto y cuando él notó que yo ya me encontraba mejor, me dijo... bueno, pues me retiro tengo que ir a trabajar... Yo me sorprendí y le dije: “Pero porque no me habías dicho que tenias que ir a trabajar? Mira la hora que es, no dormiste nada, te quité tu tiempo toda la noche”.

El sonrió y me dijo, no hay problema para eso estamos los amigos.

Yo me sentía cada vez más feliz y orgulloso de tener un amigo así.

Lo acompañé a la puerta de mi casa... y cuando él caminaba hacia su automóvil le grité desde lejos... Oye amigo, y a todo esto... porqué llamaste anoche tan tarde?

El regresó y me dijo en voz baja: “Es que te quería dar una noticia”. Le pregunté: “Qué pasó?” y me dijo: “Fui al doctor y me dice que mis días están contados. Tengo un tumor cerebral, no se puede operar, y solo me queda esperar”.

Yo me quedé mudo... él me sonrió y me dijo: “Que tengas un buen día amigo”.

Se dio la vuelta y se fue.

Pasó un buen rato para cuando asimilé la situación y me pregunté una y otra vez, porqué cuando él me preguntó? ¿cómo estás? me olvidé de él y sólo hablé de mí ¿qué habrá pensado él de mis "problemas" cuándo el tenía el suyo?.

Y ni siquiera me lo había dicho.

Porqué yo no pregunté ¿Cómo tuvo la fuerza de sonreírme, de darme ánimos, de decirme todo lo que me dijo, estando él en esa situación? Esto es increíble.

Desde entonces mi vida ha cambiado, suelo ser más crítico con mis problemas y suelo disfrutar más de las cosas buenas de la vida, ahora aprovecho mas el tiempo con la gente que quiero.

Por ejemplo él... todavía vive y procuro disfrutar más el tiempo que convivimos y platicamos, sigue disfrutando de sus chistes, de su locura, de su seriedad, de su sabiduría, de su temple, de mi amigo.

"Los verdaderos amigos son como la sangre acude a la herida sin necesidad de llamarlos". "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos".

Flor

La flor no nace para ser hermosa...

Nace para ser flor.

Su belleza requiere que quien la mire tenga la capacidad para descubrirla.

Pueden pasar a su lado cientos... miles...

Algunos ni siquiera se percatarán de su existencia.

Otros no encontrarán en ella nada singular que la haga resaltar del paisaje que la contiene.
Habrá quienes pensarán solo es una flor más.

Aún tal vez aparezcan los que le dedicarán un par de miradas atraídos por sus colores y seguirán su camino.

Pero en algún momento aparecerá quien no la considere una flor más, y tenga todo el tiempo necesario para deleitarse observándola en cada milímetro, descubra nuevas sensaciones al acariciar suavemente sus pétalos, y no siga de largo, sino que decida que es una flor demasiado hermosa para no conservarla.

Así con profundo cuidado y amor, cavará en torno de su raíz y poniendo todo su cariño y atención la llevará a su propio jardín donde a cada momento pueda tenerla cerca para quererla, apreciarla, dejarse cautivar por ella... para amarla.

Y no le pedirá que cambie su color, su forma, su aroma.

Ella nació flor. Ella nació así.

Así también tu vida puede ser como esa flor.

Tal vez pasen cientos o miles a tu lado sin percatarse de tus valores, de tus sentimientos, de tu propia existencia.

Hasta que alguien con la capacidad interior necesaria te descubrirá en medio del mundo.

Posará en ti sus ojos y te hará parte de su mundo sin que para ello debas cambiar o mostrarte en forma distinta.

Alégrate de haber nacido como eres y espera la llegada de ese gran día.

jueves, 6 de mayo de 2010

EL ARBOL DE MANZANAS

Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas.
Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor
de él.
Trepaba al árbol hasta el tope y el le daba sombra.
El amaba al árbol y el árbol amaba al niño.

Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y el nunca más volvió a
jugar alrededor del enorme árbol.

Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le dijo
triste:
Vienes a jugar conmigo?" pero el muchacho contestó "Ya no soy el
niño de
antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero
son juguetes
y necesito dinero para comprarlos".

Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero... Te sugiero que
tomes todas
mis manzanas y las vendas. De esta manera tú obtendrás el dinero
para tus
juguetes"

El muchacho se sintió muy feliz. Tomó todas las manzanas y obtuvo
el dinero
y el árbol volvió a ser feliz. Pero el muchacho nunca volvió
después de obtener
el dinero y el árbol volvió a estar triste.

Tiempo después, el muchacho regresó y el árbol se puso feliz y le
preguntó:
Vienes a jugar conmigo?" "No tengo tiempo para jugar. Debo de
trabajar para
mi familia. Necesito una casa para compartir con mi esposa e
hijos. ¿Puedes
ayudarme?"... " Lo siento, pero no tengo una casa, pero...tú
puedes cortar mis
ramas y construir tu casa". El joven cortó todas las ramas del
árbol y esto
hizo feliz nuevamente al árbol, pero el joven nunca más volvió
desde esa vez y
el árbol volvió a estar triste y solitario.

Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó y el árbol
estaba encantado.
Vienes a jugar conmigo? le preguntó el árbol. El hombre contestó
"Estoy triste
y volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar.
Puedes darme
uno?". El árbol contestó: "Usa mi tronco para que puedas construir
uno y así
puedas navegar y ser feliz". El hombre cortó el tronco y construyó
su bote.
Luego se fue a navegar por un largo tiempo.

Finalmente regresó después de muchos años y el árbol le dijo: "Lo
siento mucho,
pero ya no tenga nada que darte ni siquiera manzanas". El hombre
replicó "No
tengo dientes para morder, ni fuerza para escalar...Por ahora ya
estoy viejo".

Entonces el árbol con lágrimas en sus ojos le dijo, "Realmente no
puedo darte
nada.... la única cosa que me queda son mis raíces muertas". Y el
hombre
contestó: "Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar para
descansar. Estoy tan
cansado después de tantos años". "Bueno, las viejas raíces de un
árbol, son el
mejor lugar para recostarse y descansar. Ven siéntate conmigo y
descansa".

El hombre se sentó junto al árbol y este feliz y contento...
sonrió con lágrimas.

Esta puede ser la historia de cada uno de nosotros.
El árbol son nuestros padres.
Cuando somos niños, los amamos y jugamos con papá y mamá...
Cuando crecemos los dejamos.....sólo regresamos a ellos
cuando los necesitamos o estamos en problemas...
>>>No importa lo que sea, ellos siempre están allí para
darnos todo lo que puedan y hacernos felices.
Tú puedes pensar que el muchacho es cruel contra el árbol,
pero es así como nosotros tratamos a nuestros padres.....

Valoremos a nuestros padres mientras los tengamos a nuestro lado y
si ya no
están, que la llama de su amor viva por siempre en tu corazón y su
recuerdo te
dé fuerza cuando estás cansado...

miércoles, 5 de mayo de 2010

Toca para ti

Ángela Puntual asistía a una obra de teatro de Broadway, y salió para tomar un whisky en el descanso. La sala de espera estaba llena; la gente fumaba, conversaba, bebía. Un pianista tocaba. Nadie prestaba atención a la música. Ángela comenzó a beber y a mirar al músico. Él parecía aburrido, haciendo aquello por obligación, desesperado y loco por que acabase el descanso.

Al tercer whisky, ya un poco bebida, se acercó al pianista.

- ¡Es usted un aburrido! ¿Por qué no toca sólo para usted? –vociferó.

El pianista la miró, sorprendido. Y, al instante, comenzó a tocar las piezas que le gustaría estar tocando. En poco tiempo, la sala de espera estaba en completo silencio. Cuando el pianista acabó, todos aplaudieron con entusiasmo.

Aprendemos y crecemos cuando hacemos las cosas para nosotros y no para los demás, ama lo que haces y hazlo para ti, así llegaras muy lejos.

sábado, 1 de mayo de 2010

Aprendí y Decidi

Y así, después de esperar tanto, un día como cualquier otro, decidí triunfar;
decidí no esperar a las oportunidades, sino yo mismo buscarlas;
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución;
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis;
decidí ver cada noche como un misterio a resolver;
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas está la única y mejor forma de superarnos;
aquel día dejé de temer a perder.
Y costaba romper la costumbre, pero se pudo.
Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui;
me dejó de importar quién ganara o perdiera:
ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento:
el amor es una filosofía de vida.

Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados
y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente;
aprendí que de nada sirve ser luz
si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad;
desde aquel día ya no duermo para descansar:
ahora simplemente duermo para soñar.

.

Antiguo consejo chino

Había una vez un campesino chino,
pobre pero sabio,
que trabajaba la tierra duramente con su hijo.
Un día el hijo le dijo:
-¡Padre, qué desgracia! Se nos ha ido el caballo.
-¿Por qué le llamas desgracia? -respondió el padre.
Veremos lo que trae el tiempo...
A los pocos días el caballo regresó,
acompañado de otro caballo.
-¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho.
Nuestro caballo ha traído otro caballo.
-Por qué le llamas suerte? - repuso el padre.

Veamos qué nos trae el tiempo.
En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar
el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete,
se encabritó y lo arrojó al suelo.
El muchacho se quebró una pierna.
-¡Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho.
¡Me he quebrado la pierna!
Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:
-¿Por qué le llamas desgracia?
Veamos lo que trae el tiempo!
El muchacho no se convencía de la respuesta
sino que gimoteaba en su cama.
Pocos días después pasaron por la aldea
los enviados del rey, buscando jóvenes
para llevárselos a la guerra.
Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven
con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.
El joven comprendió entonces que nunca hay que dar
ni la desgracia ni la fortuna como absolutas,
sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo,
para ver si algo es malo o bueno.


La moraleja de este antiguo consejo chino es que
"la vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo,
que lo malo se hace bueno, y lo bueno malo.
Lo mejor es esperar siempre el día de mañana,
pero sobre todo confiar, porque todo sucede
con un propósito positivo para nuestras vidas.....

La parte más importante del cuerpo

Cuando era muy niña, mamá me preguntó cuál era la parte más importante del cuerpo.

Yo pensé que era lo más importante para nosotros, los seres humanos, entonces dije, las orejas, pues con ella puedo escucharlo todo.

Ella dijo, No.

Muchas personas son sordas. Más continúe pensando sobre este asunto.

En otra oportunidad me volvió hacer la pregunta.

Había pasado la primavera yo imaginaba tener la respuesta correcta.

Así que esta vez le dije: Mami, la parte mas importante del cuerpo son los ojos.

Ella me dijo: estás aprendiendo rápido, más la respuesta aún no es la correcta, porque hay muchas personas ciegas.

Yo continué buscando la respuesta durante mucho tiempo y siempre la respuesta era no.

Entre tanto, un día, mi abuela murió.

Todos estaban tristes.

Todos lloraban, hasta yo misma lloraba.

Ella me preguntó: Tu ya sabes cual es la parte más importante del cuerpo?

En ese momento me chocaba porqué ella me hacía esa pregunta.

Eso sólo era apenas un juego entre ella y yo.

Observando que yo estaba confusa ella me dijo: Esta pregunta es muy importante.

Muestra cómo vivirás realmente tu vida.

Para cada parte del cuerpo que tu me citaste en el pasado, yo te dije que estabas errada y yo te di un ejemplo que justificaba.

Mas hoy es un día que tu necesitas aprender esta importante lección.

Yo vi lágrimas en sus ojos.

Ella dijo: Mira querida, la parte del cuerpo más importante es "el hombro".

Yo pregunté, porqué es la que sustenta mi cabeza?

Ella respondió, no, es porque puede apoyar la cabeza de un amigo o de alguien amado cuando está llorando.

Todos precisan de un hombro para llorar en algún momento de su vida.

Yo espero que tengas bastante amor y amigos y que tengas siempre un hombro para llorar cuando precises.

Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo; sólo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino.

La felicidad espera por aquellos que lloran, aquellos que han sido lastimados, aquellos que buscan, aquellos que tratan.

Si necesitan un hombro para llorar, aquí estoy.

No ignores la tristeza

Ábrele espacio para que respire.
La tristeza es un hueco en el amor.
Una fuga transitoria de energía.
Un camino hacia uno mismo.
La revisión profunda de algún espacio roto.
No ignores la tristeza.
Pues toda emoción es necesaria y conveniente.
La tristeza te ayuda a detenerte temporalmente.
A alejarte de todo lo mundano.
Te deja en la puerta de un nuevo comienzo.
Reconócela.


No la confines a un espacio muerto.
No la encierres bajo llave.
No permitas que se entierre.
No la disfraces con mentiras lindas.
No ignores la tristeza.
Escucha su mudez, siente su calma.
Ella no pretende avergonzarte.
No todos los días son soleados.
Todo tiene un lado débil.
No ignores la tristeza.
Permítele que hable en su dialecto.
Que te conduzca hasta el final de la bajada.
Y cuando vuelva la otra fase de la Luna
el rayo de luz traspasará el prisma
y volverá a encenderse de colores tu alegría.
No ignores la tristeza.
Todas tus emociones son importantes y necesarias.
No siempre estarás en el lado fuerte.
Expresa lo que sientes.
Pronto volverás a estar alegre